La escleroterapia como procedimiento estético para la eliminación de las telangiectasias o venitas en tela de araña, así como las varices en piernas y muslos, consiste en provocar una reacción química en el interior de la vena al inyectarle una sustancia que la fibrose y la cierre por completo para que sea reabsorbida por el organismo como material extraño al cuerpo.
Este procedimiento inició su uso con fines estéticos terapéuticos para las venas varicosas desde el año de 1840 con la inyección de sustancias en estas venas que se encargaba de reducirlas y desaparecerlas, con el tiempo se han mejorado la calidad de las sustancias y las técnicas de administración de las mismas.
El mecanismo de acción por el cual se desarrolla la desaparición de las venas varicosas es debido a que la sustancia inyectada produce una reacción en la pared interna de las venas o vasos sanguíneos, esta reacción se encarga de cerrar la luz del vaso produciendo la subsecuente fibrosis del mismo (cicatriz vascular) y el mismo organismo se encarga de desaparecerla al reabsorberla como cuerpo extraño no ajeno al cuerpo.
Un tratamiento exitoso debe de evitar la recanalización del vaso evitando que se vuelva otra vez permeable a la sangre y vuelva a producirse la aparición de la varice a través de la piel.
Antes del tratamiento se recomienda: No consumir anticoagulantes ni medicamentos que afectan la coagulación, así como tampoco esteroides como la prednisona, además se recomienda no usar cremas en las piernas ni lociones tonificantes de dos a tres días antes de la escleroterapia.
Las indicaciones de la escleroterapia son:
![]() |
Ácido hialurónico
Carboxiterapia
Cirugía dermatológica
Crecimiento de pestañas
Criocirugía
Depilación láser
Dermatología clínica
Dermatología cosmética
Dermatología pediátrica
Escleroterapia
Hidrodermoabrasión
HIFU
Hiperhidrosis
Láser CO² Fraccionado
Láser vascular
Luz pulsada
Microdermoabrasión
Peeling químico
Psicología and Life coaching
Radiofrecuencia
Rejuvenecimiento de manos
Tattoo removal
Toxina Botulínica
Ultracavitación